chevron_right
chevron_right
Pruebas multivariantes y cómo las utiliza Ezoic
Informational/Resource

Pruebas multivariantes y cómo las utiliza Ezoic

Last Updated over a month ago
Article Navigation
Introducción
Descripción general
Consejos y mejores prácticas

Introducción

Entender lo que prefieren tus usuarios es crucial para optimizar el rendimiento de tu sitio web. Ezoic utiliza pruebas multivariadas, una forma avanzada de prueba que supera a las pruebas A/B tradicionales, para asegurar que cada visitante reciba una experiencia adaptada a sus preferencias. Este artículo explicará qué son las pruebas multivariadas, cómo Ezoic utiliza inteligencia artificial para realizar miles de pruebas simultáneamente y por qué este enfoque es beneficioso para todos los propietarios de sitios web, independientemente de su tamaño, presupuesto o capacidad técnica. Al final, entenderás por qué las pruebas multivariadas son revolucionarias en la entrega de una experiencia personalizada al usuario.

Descripción general

Ezoic emplea pruebas multivariantes, que difieren significativamente de las pruebas A/B tradicionales en su enfoque y resultados. Las pruebas A/B tradicionales implican comparar dos versiones de un elemento web, como el diseño de una página web o un botón de llamada a la acción, para determinar cuál versión funciona mejor según las respuestas de los usuarios. Por ejemplo, si la versión B recibe un 60% de comentarios positivos mientras que la versión A recibe un 40%, la sabiduría convencional dicta cambiar a la versión B para todos los usuarios.

Sin embargo, las pruebas A/B tienen varias limitaciones que deben ser reconocidas. Uno de los principales problemas es su incapacidad para tener en cuenta el comportamiento del visitante. Por ejemplo, si el 60% de las personas prefieren el conjunto de anuncios A y el 40% prefieren el conjunto de anuncios B, seleccionar el conjunto de anuncios A deja sin abordar la preferencia del 40%. Además, métricas como CPM/CTR son promedios que oscurecen los detalles de los datos subyacentes y el precio de las impresiones.

Otro desafío con las pruebas A/B es asegurar que los grupos de prueba sean aleatorios. Surgen preguntas sobre la segmentación del tráfico y la asignación de usuarios a los grupos, ya sea por usuario, sesión o vista de página. La complejidad se extiende a las matemáticas involucradas: determinar la duración del ensayo, comprender la distribución de los datos, calcular el nivel de significancia y controlar el tráfico de bots aleatorios no son tareas sencillas.

Las pruebas A/B también carecen de capacidad de respuesta a los cambios en tiempo real. Un ensayo realizado en junio puede arrojar resultados significativos, pero estos pueden no ser válidos para diciembre.

En contraste, las pruebas multivariantes de Ezoic ejecutan miles de pruebas simultáneamente al aprovechar la inteligencia artificial (IA) para recopilar, analizar e implementar los resultados. Este enfoque adaptativo asegura que los usuarios vean la versión que prefieren. Si un subconjunto de usuarios muestra preferencia por la versión A, continuarán viendo la versión A. De manera similar, aquellos que prefieren la versión B verán la versión B. Para los usuarios que no tienen una preferencia clara, el sistema de Ezoic continuará probando y ofreciendo diferentes opciones hasta que se identifique la versión más adecuada.

Esta sofisticada capacidad de prueba es particularmente beneficiosa para los editores pequeños e independientes que carecen de los recursos para desarrollar una tecnología tan avanzada por sí mismos. Ezoic democratiza el acceso a poderosas pruebas multivariantes, poniéndolas a disposición de todos los propietarios de sitios web, independientemente de su tamaño, presupuesto o habilidades técnicas. En última instancia, el objetivo es tomar decisiones de diseño basadas en preferencias objetivas de los usuarios en lugar de gustos subjetivos o inclinaciones individuales, mejorando la satisfacción y el compromiso general del usuario.

En resumen, aunque las estadísticas resumidas suelen ser poco informativas, los enfoques impulsados por IA pueden desbloquear valiosos conocimientos y optimizar los ingresos publicitarios al profundizar en los datos.

Consejos y mejores prácticas

```html

Para optimizar tu uso de las pruebas multivariantes de Ezoic:

  1. Enfócate en las Preferencias del Usuario: Siempre prioriza lo que prefieren tus usuarios sobre preferencias personales o subjetivas. La tecnología está diseñada para atender las preferencias individuales de los usuarios, así que aprovecha esta capacidad para mejorar la experiencia del usuario.
  2. Aprovecha la I.A. para Pruebas: Utiliza la inteligencia artificial de Ezoic para realizar pruebas simultáneamente. Esto ayudará a recopilar y analizar los resultados con precisión, asegurando que cada usuario reciba la versión que prefiere.
  3. Cambios de Diseño Iterativos: Implementa cambios de diseño de manera iterativa basados en los resultados de las pruebas multivariantes. Evita hacer cambios drásticos basados en un solo conjunto de resultados de prueba, ya que esto podría no satisfacer todas las preferencias de los usuarios.
  4. Optimización Continua: Monitorea y actualiza continuamente tu sitio basándote en pruebas multivariantes continuas. Esto asegura que siempre estés alineado con las preferencias en evolución de tus usuarios.

Siguiendo estas mejores prácticas, puedes utilizar Ezoic de manera efectiva para mejorar la satisfacción y el compromiso de los usuarios en tu sitio web.

```
× Enlarged Image

Loading ...