chevron_right
chevron_right
Comenzando con Wordsmith
How-To/Instructional

Comenzando con Wordsmith

Last Updated over a month ago
Article Navigation
Introducción
Pasos
Solución de problemas
¿Necesitas más ayuda?

Introducción

Bienvenido a nuestra guía sobre cómo empezar con Wordsmith. Si estás buscando aprovechar el poder de la inteligencia artificial generativa mientras mantienes el control total sobre la estructura y la narrativa de tu contenido, Wordsmith es la herramienta perfecta para ti. Como parte integral del Conjunto de Herramientas NicheIQ, Wordsmith te permite crear artículos de alta calidad proporcionando esquemas, estableciendo tonos, dirigiéndose a audiencias y incorporando palabras clave esenciales. Esta guía paso a paso te llevará a través del acceso a Wordsmith, la creación y el refinamiento de tu esquema de artículo, la generación de contenido y, finalmente, la exportación y publicación de tu pieza terminada. Vamos a sumergirnos y explorar cómo Wordsmith puede elevar tu proceso de creación de contenido.

Pasos

  1. Acceder a Wordsmith: Comience haciendo clic en el botón de NicheIQ desde su panel de control de Ezoic.
  2. Navegar a Wordsmith: En el panel de control de NicheIQ, haga clic en “Wordsmith” ubicado en el menú de la izquierda.
  3. Crear un Nuevo Documento: Una vez que esté en el panel de control de Wordsmith, haga clic en “Nuevo Documento.”
  4. Configurar su Esquema: Para crear un nuevo artículo, necesitará configurar un esquema de artículo. Puede crear el esquema por separado y pegarlo en Wordsmith o crearlo directamente dentro de la plataforma.
    • Denotar Encabezados: Use “##” al inicio del encabezado para denotarlo en su esquema.
    • Agregar Instrucciones: El texto inmediatamente debajo de cada encabezado debe proporcionar instrucciones para Wordsmith a medida que genera el contenido. Esta sección también puede incluir partes del artículo que ya estén escritas.
  5. Paso de Búsqueda:
    • Ingresar su Esquema: Establezca un título para su artículo, luego ingrese el esquema. Puede copiar y pegar o escribir directamente en el cuadro de texto.
    • Continuar: Una vez que su esquema esté completo, haga clic en “Continuar.”
  6. Paso de Relleno:
    • Especificar Tono y Audiencia: Expanda Propiedades del Documento y especifique el tipo de artículo, el tono del autor y el público objetivo.
    • Agregar Palabras Clave: Expanda la sección de Palabras Clave del Documento y proporcione cualquier palabra clave que esté buscando para SEO. Agregue palabras clave separadas por comas.
    • Revisar y Editar Secciones: Expanda Secciones del Documento para revisar las secciones extraídas del esquema. Haga clic en el botón “Editar” junto a la sección que desea actualizar. Aquí puede editar encabezados y texto de contenido, especificar la longitud del contenido y proporcionar más orientación.
  7. Expandir Contenido:
    • Generar Texto: Una vez que haya especificado todo lo que desea incluir, haga clic en “Expandir Contenido” para generar la sección del artículo basada en los parámetros que estableció.
    • Corregir y Editar: Corrija el texto generado y haga las ediciones necesarias. Use los botones de Deshacer y Rehacer si es necesario.
    • Proceder a las Siguientes Secciones: Una vez satisfecho con la sección, haga clic en el botón “Siguiente Sección” para repetir el proceso para cada sección.
  8. Reordenar Secciones: Puede reordenar las secciones arrastrándolas y soltándolas según sea necesario.
  9. Paso Final:
    • Revisar Estadísticas del Artículo: Vea estadísticas sobre el artículo generado, como el conteo de caracteres y palabras.
    • Revisión Final: Para revisar todo el artículo generado, haga clic en “Documento Final.” Si se necesitan más cambios, haga clic en la flecha de retroceso para volver a la página de secciones y hacer ediciones.
    • Exportar Documento: Una vez que esté listo para subir el artículo final, haga clic en “Exportar Documento” para mostrar el artículo en formato HTML.
  10. Publicar el Artículo:
    • Copiar HTML: Copie el texto HTML.
    • Subida a CMS: Inicie sesión en su CMS (por ejemplo, Wordpress), navegue a “Entradas” y haga clic en “Agregar Nuevo.” Pegue el HTML en su nueva entrada.
    • Revisión Final: Establezca un título para la entrada y revise el artículo para asegurarse de que todo esté correcto. Agregue cualquier imagen o video relevante para un interés visual.
    • Vista Previa y Publicación: Vea una vista previa del artículo en su sitio, luego publíquelo.
  11. Rastrear Rendimiento:
    • Establecer URL en Wordsmith: Una vez que el artículo esté publicado, establezca la URL en Wordsmith para rastrear su rendimiento.
    • Monitorear ROI: Wordsmith mostrará el artículo como PUBLICADO y le permitirá rastrear su rendimiento, incluidas las visitas a la página, los ingresos, EPMV y las tendencias de visitas semanales durante las últimas 12 semanas.

Solución de problemas

Los usuarios pueden encontrar algunos problemas comunes al usar Wordsmith. A continuación, se presentan algunos pasos para resolver estos problemas:

  1. Problema: Dificultad para acceder a Wordsmith desde el panel de NicheIQ
    • Solución:
      • Asegúrate de haber iniciado sesión en tu panel de Ezoic.
      • Haz clic en el botón de NicheIQ desde el panel de Ezoic.
      • En el panel de NicheIQ, asegúrate de hacer clic en “Wordsmith” en el menú de la izquierda.
  2. Problema: No se puede crear un nuevo documento en Wordsmith
    • Solución:
      • Navega al panel de Wordsmith.
      • Haz clic en “Nuevo Documento” para empezar a crear un nuevo artículo.
      • Asegúrate de tener un esquema completo del artículo listo para ingresar en el cuadro de texto.
  3. Problema: Problemas con el formato de texto en el artículo generado
    • Solución:
      • Haz clic en el botón “Editar” junto a la sección que deseas actualizar.
      • Realiza los cambios necesarios, edita el título o ajusta el esquema del contenido.
      • Utiliza el botón “Expandir contenido” para regenerar la sección según tus ajustes.
      • Asegúrate de revisar el texto generado y hacer ediciones adicionales según sea necesario.
  4. Problema: Errores o inexactitudes en el contenido generado
    • Solución:
      • Revisa detenidamente el texto generado.
      • Usa los botones de Deshacer y Rehacer para corregir cualquier error o revertir cambios.
      • Edita el texto generado según sea necesario para asegurar la precisión y claridad.
  5. Problema: Problemas para subir el artículo final al CMS
    • Solución:
      • Después de exportar el documento en HTML, copia el texto.
      • Inicia sesión en el panel de administración de tu CMS (por ejemplo, Wordpress).
      • Navega a “Entradas” y haz clic en “Añadir nueva”.
      • Pega el HTML en tu nueva entrada y establece un título.
      • Agrega cualquier medio necesario, previsualiza el artículo y luego publícalo.
  6. Problema: Seguimiento del rendimiento de los artículos publicados
    • Solución:
      • Una vez publicado, establece la URL del artículo en Wordsmith.
      • Wordsmith realizará un seguimiento del artículo como PUBLICADO y lo mostrará en la pestaña "Terminar" y en la lista de artículos.
      • Monitorea el rendimiento del artículo en la pestaña "ROI en Documentos" para ver las visitas, ingresos, EPMV y métricas de rendimiento semanal.

¿Necesitas más ayuda?

Si necesitas más ayuda con Wordsmith, por favor inicia sesión a través de https://support.ezoic.com/ para utilizar nuestros recursos dedicados de soporte. ¡Estamos aquí para ayudarte!

× Enlarged Image

Loading ...